Programa electoral

PENSAMOS EN SANT FELIU PORQUE PENSAMOS EN TI

Una oportunidad única de futuro que hay que aprovechar

Garantizaremos el control de la gestión del espacio liberado por el soterrament y los otros espacios que la cuidad tiene y se ven afectados o condicionados por el mismo, para que se integren en el conjunto de la ciudad, configurando el nuevo modelo urbanístico, social, económico y cultural, cuya inversión pública y privada ha de permitir: un plan de vivienda, un plan de equipamientos, un plan de movilidad, vialidad  y transporte, bajo criterios de seguridad y con la participación política y social de la ciudadanía.

 

Haremos un seguimiento exhaustivo realizado por profesionales cualificados del desarrollo y ejecución del plan urbanístico del espacio liberado.

 

Recuperaremos el proyecto de construcción de la Ciudad de la Justicia, ampliamente publicitado en anteriores campañas electorales, pero nunca reclamada por los equipos de gobierno, pasando a formar parte de los diferentes compromisos olvidados de la Generalitat de Catalunya.

El acompañamiento de las personas hasta su plena autonomía.

Construcción del mapa de los servicios sociales de la ciudad (personas en riesgo de exclusión social, personas vulnerables, familias desestructuradas, personas dependientes, etc.).


Actuación proactiva de los funcionarios del Ayuntamiento en la detección y posterior acogida de  las personas o grupos sociales con necesidades específicas de ayuda. Estas ayudas han de fundamentarse en facilitar la recuperación de la plena autonomía vital.


Los servicios sociales atenderán con rapidez las peticiones de ayuda.


El acceso a los Servicios Sociales se hará preferentemente mediante atención personal. Se establecerá un sistema de triaje o selección para establecer el orden de prioridad en la atención y gestión de los casos. También se podrá acceder por cita previa  para todos aquellos tramites y gestiones que no requieran ser tratados con urgencia.


Los recursos económicos municipales asignados a cada caso serán gestionados según corresponda por Ley o Normativa.


Todas las subvenciones y ayudas asignadas lo serán con una finalidad concreta, entendiéndose como temporales.

La diversidad del tejido industrial y comercial como instrumento para garantizar el estado del bienestar

COMERCIO:

Acompañamiento y apoyo del comercio local para facilitar su desarrollo en áreas estratégias como el marketing, captación y mantenimiento de clientes, desarrollo de venta en línea, diseño de escaparates, gestión fiscal, laboral,  contable, etc.


Para ello se potenciará la oficina de atención a la emprendeduría y el comercio donde se mejorará la oferta de  formación, asesoría y consultoría integral.


Se creará una ruta consultable por código QR presente en todos los espacios comerciales de la ciudad, donde se pueda conocer todo el comercio establecido en los distintos barrios de la misma para favorecer la compra de proximidad.


Potenciaremos la celebración de jornadas especiales de comercio en coordinación con las asociaciones de comercio local (Noche del comercio, Forastocks, etc.). Se establecerán horarios y localizaciones especiales si es necesario para su celebración.


INDÚSTRIA:

Reindustrialización utilizando los planes ya aprobados, Torrent del Duc, Cementera, Carretera de la Sanson.


Impulso de un plan de mejora de los sectores industriales Armenteres, Masor y Riera de la Salut que aborde de manera prioritaria la mejora del estado deficitario de los mismos.


Se revisarán para su racionalización y simplificación los trámites administrativos (licencias de actividad, permisos de apertura, etc.).


Potenciar el comercio y la industria locales a través de la Fira como escaparate y motor de la actividad económica de la ciudad.

Aprovechando la oportunidad que nos brinda el soterrament elaboraremos un modelo de ciudad que contemple una transformación urbanística integral pensando en la mejora de la movilidad, la vivienda, los equipamientos y el transporte.


Potenciaremos la rehabilitación de edificios y viviendas para mejorar su eficiencia energética y calidad en general, elaborando un catálogo que incluya todos los inmuebles susceptibles de ser rehabilitados.


Se reforzará la oficina de atención y asesoramiento a los propietarios de viviendas a rehabilitar para facilitar los trámites administrativos y asesorar en la obtención de ayudas y subvenciones.


Revisaremos las ordenanzas municipales para facilitar los trámites administrativos de obtención de permisos y licencias de obras, así como la adecuación de los precios de los impuestos y tasas públicas.

Una ciudad limpia, segura y bien mantenida, una ciudad de todos

Los Pliegos de Condiciones de las contratas municipales tendrán una duración corta y en ellos se marcarán objetivos de cumplimiento.


Someteremos a auditorias periódicas las concesiones de servicios municipales (recogida de residuos, limpieza viaria, jardinería y limpieza de edificios públicos).


Se realizará una actuación especial al inicio del mandato consistente en poner a punto la limpieza viaria, de parques y jardines. 


Se atenderán de forma prioritaria y urgente las anomalías en la vía pública, especialmente el alumbrado nocturno.


Las quejas formuladas por los ciudadanos se responderán en un plazo máximo de 30 días. Se dará respuesta de su resolución o de los trabajos en curso.


Se dotará el servicio de mantenimiento con los recursos suficientes para que sea efectivo.


Se garantizará el cumplimiento estricto de las Ordenanzas Municipales y normas generales para promover el civismo y la convivencia.


Se harán campañas de concienciación ciudadana para evitar conductas incívicas en temas como patinetes, tenencia de mascotas, ruido y alboroto en horas de descanso, etc.


Con la finalidad de que haya una compactación y coordinación efectiva de servicios, la Policía Local dará apoyo a las distintas áreas del Ayuntamiento dado su conocimiento de la ciudad, informando de anomalías y situaciones que requieran intervención inmediata. 


Se sancionará a los infractores cursando los respectivos expedientes sancionadores.

La transparencia como elemento generador de confianza en la gestión del Ayuntamiento


Realizaremos una auditoría independiente al inicio de mandato y cada año, que se hará pública, de manera comprensible, para que los ciudadanos conozcan el estado real de las cuentas del Ayuntamiento.


Publicaremos anualmente un informe detallado del grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos al inicio del mandato.


COMPLEX, Cumplimiento de la resolución de la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal). Nuevo Pliego de Concesión de Servicios y Gestión Profesional que recojan las propuestas planteadas por Veïns.

Como motor del crecimiento físico, mental, emocional, social y espiritual de las personas


Seguiremos fortaleciendo la cultura popular, las fiestas populares, ej.: «Fiesta Mayor, Cabalgata de Reyes, etc.» dando el máximo apoyo a las Entidades de la ciudad.


Diseñaremos y desarrollaremos un plan de promoción cultural en colaboración con las entidades de la ciudad, ligado a las distintas artes: literatura, pintura, teatro, música, danza, etc.


Crearemos el premio literario «Sant Llorenç» dirigido a escritores locales de distintas edades, tanto en lengua catalana como castellana.


Revisaremos los equipamientos actuales de cultura y deportes de la ciudad para dimensionarlos adecuadamente en cada barrio. Aprovecharemos las oportunidades que generará el soterrament para diseñar nuevos equipamientos tanto en los espacios liberados como en los espacios libres de los barrios con déficits.


Fomentaremos el uso de espacios culturales y deportivos de la ciudad «Biblioteca, patios de escuelas y colegios, etc.» adecuando sus horarios.


Fomentaremos la creación de un espacio museístico para que artistas y coleccionistas locales puedan exponer su obra de forma temporal o permanente.


Daremos acceso a la cultura y el deporte a todos los ciudadanos por igual.

Como fomento del bienestar en todas las etapas de la vida


Desarrollaremos un plan de atención a la infancia en riesgo de exclusión social o de sufrir algún tipo de maltrato.


Reclamaremos a la administración competente la reapertura del servicio de pediatría en el CAP El Pla.


Elaboraremos un plan de mejora, adecuación y ampliación de los parques infantiles de la ciudad.


Adecuaremos espacios públicos, adaptándolos a las diferentes edades para que sean lugares de encuentro, de ocio y de práctica de deportes de calle.


Impulsaremos la participación de los jóvenes en la vida asociativa de la ciudad.


Promoveremos actividades que favorezcan un envejecimiento activo, que favorezcan prolongar la autonomía de los mayores.


Revisaremos y trabajaremos con la administración competente la mejora y ampliación de las plazas residenciales para personas mayores y personas con grado de dependencia.


Trabajaremos para conseguir equipamientos para las personas con diversidad funcional e intelectual, dado que se trata de un colectivo con muchas necesidades y poca visibilidad.

Garante de una vida en libertad

 

Se adaptará la plantilla de agentes de Policía Local para que se garantice un servicio óptimo. Se cubrirán las vacantes y se elaborará un plan estratégico para prever la cobertura de las jubilaciones de forma inmediata, teniendo en cuenta el período formativo de los nuevos agentes.

 

Se fomentará un nuevo modelo de proximidad con la presencia de patrullas callejeras para garantizar la seguridad y disuadir conductas incívicas.Es fomentarà un nou model de proximitat amb la presència de patrulles culers per garantir la seguretat i dissuadir conductes incíviques.

Aspecto básico de la eficacia y de la eficiencia del servicio que se preste a los ciudadanos


Se reorganizará el organigrama del Ayuntamiento en aras a una mejor atención al ciudadano y mayor eficiencia en los servicios prestados.


Se eliminaran los cargos de confianza cuyo trabajo  ya tiene cobertura por parte de funcionarios de carrera.


Se dotarán correctamente las plantillas de los departamentos de Intervención, mantenimiento y Policía Local.